El mundo empresarial es un mundo lleno de competidores, donde para conseguir un buen número de clientes hay que saber muy bien cómo hacerlo. Disponer de buenos productos o servicios va a ser fundamental para ello, pero en algunos sectores no solo basta con eso, sino que habrá que manejar muy bien el poder de persuasión para conseguir los objetivos.
Noticias
La importancia del buen ambiente en una oficina
En pleno Siglo XXI relacionar buen rendimiento en el trabajo con un ambiente idóneo no es ninguna novedad. Es cierto que cada vez estamos en un mundo más competitivo, donde cada segundo cuenta y donde las personas cada vez miran más por sus intereses, pero también lo es que los negocios en los que las relaciones entre empleados son las apropiadas tienen mayores garantías de ser eficientes.
Cómo combatir el síndrome post-vacacional
Es septiembre y mucha gente ha vuelto al trabajo después de sus vacaciones, regresando a la rutina en cientos de empresas y oficinas. Algunas personas afrontan la vuelta al trabajo con ganas y con energías renovadas, mientras que otras lo hacen desanimadas por el fin del verano. Dentro de este segundo grupo, hay unos cuantos que sufren el síndrome postvacacional haciendo que la apatía y la falta de motivación les invada.
Los negocios más típicos en alquileres de oficinas
Los centros de negocios están teniendo un gran éxito a la hora de establecer proyectos empresariales. Las ventajas que ofrecen las oficinas alquiladas son demasiado evidentes como para pasar desapercibidas entre todos esos empresarios que necesitan maximizar beneficios y reducir costes al máximo. No solo los gastos van a verse reducidos, sino que en términos de imagen puede suponer también un gran aliciente disponer de un edificio y una localización que atraiga a los clientes.
La importancia del espacio de trabajo para un negocio
Elegir el lugar donde se va a desarrollar la actividad de una empresa no es tema baladí. De hecho, una buena elección del espacio de trabajo es algo fundamental para el correcto funcionamiento de un proyecto empresarial, ya que afecta tanto al ámbito interno, siendo factor clave en el rendimiento laboral, como al ámbito externo, siendo la estructura muy importante para la primera impresión de los clientes. Además, la ubicación también va a suponer un gran aliciente tanto para trabajadores como para compradores.
En este artículo puedes descubrir las claves a la hora de elegir cuál es el sitio ideal para ubicar la actividad del negocio. Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta si queremos conseguir la máxima optimización.
¿Cuál es la diferencia entre el coworking y las oficinas en los centros de negocios?
Los nuevos tiempos y el panorama económico en el que vivimos están haciendo que la forma de concebir los negocios esté cambiando de forma notable. Muchos son los nuevos empresarios con un capital bastante limitado que no pueden permitirse pagar un despacho demasiado grande y optan por la opción de un centro de negocios. En este espacio pueden convivir dos ideas de emprender diferentes: el coworking o las oficinas compartidas.
Estas dos opciones tienen una serie de ventajas y de desventajas que hay que valorar, pero lo que está claro es que, si se saben aprovechar, pueden reportar muchos beneficios a los proyectos de los emprendedores. El coworking fomenta la cooperación y tiene una idea de crecimiento a través de la colaboración, mientras que las oficinas compartidas suelen ser una opción más elegida por temas de imagen o de reducción de gastos.
Por qué un centro de negocios es lo más rentable para tu empresa
¿Estás buscando un lugar donde desarrollar tu negocio y no encuentras algo que se ajuste a tus necesidades? Pues si éste es tu caso, estás en el sitio indicado. Los centros de negocios ponen a tu disposición el espacio y los servicios necesarios para poder desarrollar en plenas condiciones tu actividad.
Cada vez más empresarios o trabajadores autónomos escogen los centros de negocios antes que el alquiler tradicional de despachos u oficinas, ya que ofrecen una serie de ventajas muy atrayentes para cualquier emprendedor.
Aspectos que determinan la calidad de un centro de negocios
A medida que pasa el tiempo, los centros de negocios toman más relevancia en el mercado gracias a las facilidades que le otorgan a los emprendedores, pymes y empresas para realizar sus actividades.
El propósito está claro: facilitar espacios de trabajo con todos los servicios para permitir que estos negocios trabajen tranquilamente y fomentar así el co-working. Sin embargo, es importante aclarar que no todos los centros de negocio ofrecen lo mejor en servicios.
¿Qué es un alquiler temporal de despachos?
Las empresas recién creadas, los profesionales que buscan una mecánica de trabajo libre y todos aquellos que desean independencia laboral tienen un pequeño problema en común: no siempre cuentan con los medios para costear una oficina.
La necesidad de este grupo de emprendedores ha motivado a realizar una adaptación en dicho mercado, por lo que actualmente pueden realizar alquileres de despachos temporales. Estos alquileres permiten disfrutar de un ambiente laboral con todas sus comodidades pero sin tener que invertir en una oficina como tal.
Empresarios apegados a la metodología común de trabajo
En plena era digital, con el avance del comercio y la gestión de múltiples actividades a través de la red, la mayoría de los empresarios están optando por no seguir este modelo. A pesar de todas las ventajas que internet puede brindarle a los negocios, un estudio reveló que entre el 80% y 90% de los empresarios están optando por la atención offline a sus clientes.
¿Será esto una mala idea? La verdad, no. Ambas metodologías de trabajo permiten dar una atención personalizada a sus clientes con lo cual estos pueden sentirse cómodos y en confianza. Pero la atención offline tiene una ventaja, no se siente tan fría como la atención en línea.